Que debo saber sobre anticoncepción?
- Dr. Vargas
- 27 may 2023
- 2 Min. de lectura
La anticoncepción oral, también conocida como píldora anticonceptiva o simplemente la píldora, es un método anticonceptivo hormonal que se toma por vía oral para prevenir el embarazo. Aquí hay algunos aspectos importantes que debes conocer sobre la anticoncepción oral:
Funcionamiento:
La anticoncepción oral contiene hormonas sintéticas, generalmente estrógeno y progestina (o solo progestina en las píldoras conocidas como minipíldoras). Estas hormonas regulan el ciclo menstrual e impiden la ovulación, lo que reduce significativamente las posibilidades de embarazo.
Efectividad:
La anticoncepción oral es altamente efectiva cuando se toma correctamente. Sin embargo, ningún método anticonceptivo es 100% infalible. La efectividad puede verse afectada por diversos factores, como saltarse dosis, tomar ciertos medicamentos o tener problemas gastrointestinales que pueden interferir con la absorción de la píldora.
Uso adecuado:
La píldora anticonceptiva se toma diariamente a la misma hora, preferiblemente antes de acostarse o con una comida. Es importante seguir las instrucciones de tu médico o las indicaciones del prospecto para asegurarte de que estás tomando la píldora de manera adecuada.
Beneficios:
Además de prevenir el embarazo, la anticoncepción oral puede tener otros beneficios, como regular el ciclo menstrual, disminuir el dolor y la intensidad de los períodos, reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer (como el de ovario y el de endometrio) y mejorar el acné.
Efectos secundarios:
Al igual que cualquier medicamento, la anticoncepción oral puede tener efectos secundarios. Algunos efectos comunes incluyen cambios en el patrón de sangrado, sensibilidad en los senos, náuseas, cambios de humor y aumento de peso. Sin embargo, estos efectos varían de una persona a otra y pueden desaparecer con el tiempo.

Interacciones medicamentosas:
Algunos medicamentos, como ciertos antibióticos, anticonvulsivos y antifúngicos, pueden interferir con la eficacia de la anticoncepción oral. Si estás tomando otros medicamentos, es importante informar a tu médico para que pueda asesorarte adecuadamente.
Protección contra enfermedades de transmisión sexual (ETS):
La anticoncepción oral no protege contra las ETS. Si tienes relaciones sexuales y deseas protegerte contra las ETS, es recomendable utilizar también un método de barrera, como el condón.
Es fundamental hablar con un profesional de la salud, como un médico o ginecólogo, para recibir una evaluación personalizada y obtener más información sobre la anticoncepción oral. Ellos podrán ofrecerte asesoramiento adecuado y recomendarte la mejor opción anticonceptiva según tus necesidades y circunstancias individuales
Comments