top of page

¿Qué son los pólipos endometriales?

  • Foto del escritor: Dr. Vargas
    Dr. Vargas
  • 24 jun 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun

Los pólipos endometriales son crecimientos anormales en el revestimiento interno del útero, conocido como endometrio. Estos pólipos son tumores benignos y suelen ser pequeños, pero en algunos casos pueden alcanzar tamaños más grandes.


Están compuestos por tejido endometrial y pueden tener una forma plana o tener una estructura en forma de tallo.


Los pólipos endometriales son bastante comunes y pueden afectar a mujeres de cualquier edad, aunque son más comunes en mujeres en edad reproductiva y en la perimenopausia. Las causas exactas de los pólipos endometriales no están claras, pero se cree que pueden estar relacionados con cambios hormonales, niveles elevados de estrógeno y la respuesta anormal del endometrio a las hormonas.


ree

Muchas veces, los pólipos endometriales no presentan síntomas y se descubren durante exámenes ginecológicos de rutina o pruebas de imagen, como la ecografía. Sin embargo, en algunos casos, pueden causar síntomas como sangrado uterino anormal, períodos menstruales abundantes o prolongados, sangrado después de las relaciones sexuales, dolor pélvico o infertilidad.


El tratamiento de los pólipos endometriales generalmente consiste en su eliminación mediante un procedimiento llamado histeroscopia, que es una técnica en la cual se introduce un instrumento delgado a través del cuello uterino para extirpar o destruir el pólipo. En algunos casos, si los pólipos son grandes o se sospecha que podrían ser malignos, se puede optar por una histerectomía, que es la extirpación quirúrgica del útero.


Es importante consultar si se presentan síntomas relacionados con los pólipos endometriales.

 
 
 

Comentarios


Ubicación: Momentum EscazúConsultorio CM17.
Teléfonos: (+506) 2100-5636 / 6082-1000 Email: ginejvargas@gmail.com

© 2022 Dr. Josué Vargas Mora - Todos los Derechos Reservados
bottom of page