Síndrome de laxitud vaginal
- Dr. Vargas
- 5 jun 2021
- 2 Min. de lectura
"EL RECIENTE PADECIMIENTO SILENCIOSO DE LA VEJEZ GINECOLÓGICA"
Los efectos de la vejez no visibles...
La vejez es un proceso natural por el que todo ser humano debe pasar.
La liberación de radicales libres es el causante principal de estos cambios aunado la falta de ejercicio, la mala alimentación, la excesiva exposición solar y en la mujer; los embarazos la lactancia y demás procesos hormonales.
Todos estos procesos son visibles más existen otros no visibles y que pueden ser un problema con el pasar del tiempo como los daños en el corazón, los huesos, el intestino y porque no...…. la zona íntima.
¿Qué es la laxitud vaginal?
Este síndrome obedece a los cambios de la vejez en la zona íntima y los órganos pélvicos. Con el pasar del tiempo, los embarazo, los partos y el proceso de envejecimiento puede generar que los tejidos fibrosos de la zona pélvica pierdan sus sostén y al ser tejidos con cierta elasticidad general "laxitud" de la zona vaginal generando a largo plazo problemas como prolapsos pélvicos, incontinencia urinaria y disminución de la sensibilidad al tener intimidad de pareja.
¿Qué efectos tiene?
Este síndrome puede generar a la largo plazo síntomas como dolor pélvico, problemas de "vejiga baja" e incontinencia urinaria de esfuerzo. No es una enfermedad en la cual se vea un riesgo inminente desde vida pero resulta con el tiempo en molestias importantes de la zona íntima que incluyen hasta sequedad vaginal y hasta problemas de úlceras genitales en casos no bien tratados cuando genera prolapsos muy severos que hagan que estos rocen la ropa íntimas.
¿Cuál es el tratamiento?
Al ser un padecimiento silencioso no requiere de tratamiento emergente. Sin embargo al tener efectos a largo plazo se puede prevenir. Los recientes tratamientos láser ginecológicos son una excelente intervención preventiva para mejorar la tensión de la zona íntima en aras de evitar todos los efectos que se pueden producir. Estos tratamientos son efectivos, indoloros y rápidos. Son muy accesibles y pueden evitar tener dichos efectos mencionados por la edad.
Comentarios